Baterías auxiliares una solución imprescindibleBaterías auxiliares la opción ideal para mantener tu dispositivo funcionando
En esta nota técnica, se detallan las distintas aplicaciones y usos de las baterías que se han vuelto cada vez más populares, junto con sus funciones específicas en todos los tipos de vehículos, según lo explicado por Yuasa.

En acción con el motor encendido
Una vez puesto en marcha el motor, las cargas que requieren una tensión eléctrica se conectan al sistema y se sincronizan con la batería de arranque y el alternador. De esta forma, la batería de arranque se recarga a través del alternador, mientras que la batería auxiliar se aísla del sistema si ya está completamente cargada.En caso de que el sistema detecte un nivel bajo de voltaje en la batería auxiliar, esta no será aislada del sistema de carga para recargarse. Sin embargo, una vez que la batería auxiliar alcance su carga máxima, se desconectará del circuito de carga para evitar posibles daños. Esto también tiene como objetivo preservar la potencia del alternador y, en consecuencia, las cargas del motor, con el fin de ahorrar combustible y disminuir las emisiones contaminantes.
Aplicaciones y uso
Reducción de emisiones, altos requerimientos eléctricos y ayudas electrónicas en vehículos modernos pueden llevar a la inclusión de una batería auxiliar. Esta funciona en conjunto con la batería de arranque en vehículos de combustión o la batería de alto voltaje en híbridos y eléctricos.Las baterías auxiliares varían en tamaño y características dependiendo del sistema eléctrico del vehículo. Pueden actuar como una batería de respaldo de seguridad que apoya a la principal en momentos necesarios, o mantener un voltaje constante para sistemas específicos del vehículo.
Batería de respaldo para vehículos híbridos y eléctricos
La mayoría de los vehículos híbridos cuentan con una batería auxiliar de 12V AGM, junto con su batería de alto voltaje. Esta batería no se usa para encender el motor o para alimentar la tracción, sino que se destina a los sistemas complementarios del vehículo, tales como luces, sistema de sonido y controles.
Importancia de la batería secundaria en un motor de gasolina o diésel
La batería auxiliar en los automóviles con motor de combustión interna cumple una función esencial en el sistema eléctrico del vehículo. Sin embargo, su conexión se realiza de manera independiente al circuito de arranque. Esta medida estratégica evita que el voltaje que disminuye durante el arranque afecte el correcto funcionamiento del sistema eléctrico.
Su principal misión es asegurar un arranque en frío confiable en todo momento. Para cumplir con esta tarea, la batería auxiliar debe ser capaz de almacenar y suministrar grandes cantidades de energía eléctrica. Además, debe soportar cargas y descargas de forma periódica y constante sin sufrir daños.
Gracias a su aislamiento del circuito de arranque, garantiza un funcionamiento óptimo del sistema eléctrico y asegura un arranque en frío sin problemas. Su capacidad para almacenar y suministrar grandes cantidades de energía y soportar cargas y descargas regulares, la convierten en una pieza clave para el correcto funcionamiento del automóvil.
Unidad de almacenamiento secundaria para autos eléctricos
Los vehículos eléctricos, como el Mitsubishi MiEV, son similares a los híbridos en el sentido de que incorporan una batería auxiliar junto con la batería principal de alto voltaje. Sin embargo, su función es diferente, ya que la batería auxiliar no alimenta el motor, sino que se carga mediante la batería principal. Esto permite que todos los sistemas eléctricos del vehículo, excepto el aire acondicionado y la calefacción, reciban apoyo de la batería auxiliar.
Este enfoque brinda una mayor eficiencia y optimización en el uso de la energía eléctrica almacenada en el vehículo. Además, reduce el consumo de energía de la batería principal, lo que prolonga su vida útil. Por otro lado, la batería auxiliar juega un papel crucial en el funcionamiento de los sistemas eléctricos del vehículo, garantizando un rendimiento óptimo en todo momento.
De esta manera, los vehículos eléctricos, como el Mitsubishi MiEV, demuestran ser una alternativa sostenible y eficiente en el ámbito de la movilidad. Su tecnología avanzada y su enfoque innovador en la utilización de baterías nos acercan cada vez más a un futuro más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
Arranque del motor
Arquitectura del SistemaLa arquitectura del sistema consta de varias partes esenciales que se coordinan para el correcto funcionamiento del motor. Estos componentes son el motor de arranque, la batería de arranque, la batería auxiliar, el alternador, los interruptores de control y las cargas sensibles y no sensibles al voltaje.
Funcionamiento del MotorDurante el arranque del motor, se produce una secuencia precisa en la que intervienen tanto la batería de arranque como la batería auxiliar. En este proceso, las cargas sensibles al voltaje se aíslan del circuito de arranque, y es la batería auxiliar la encargada de suministrar energía exclusivamente. De esta manera, la batería de arranque alimenta al motor de arranque, mientras que la batería auxiliar alimenta a las cargas sensibles al voltaje, como por ejemplo la unidad de control del motor.
Es importante destacar que la batería de arranque y la batería auxiliar trabajan de manera sincronizada para garantizar el correcto flujo de energía en todo momento. Durante el arranque del motor, ambas baterías aportan su energía de forma equilibrada para satisfacer las demandas de las cargas sensibles y no sensibles al voltaje. De esta manera, se mantiene un nivel óptimo de energía para el funcionamiento del motor y sus componentes.
Sobre el autor
Las baterías son un tema ampliamente conocido por Yuasa, un fabricante japonés con más de 30 años de trayectoria como proveedor de estos elementos. En este espacio se discuten aspectos relevantes como su funcionamiento, mantenimiento y sugerencias, pues para Yuasa, las baterías son mucho más que un simple componente.
Introducción a las baterías auxiliares: ¿qué son y por qué se han vuelto tan populares?
En la actualidad, la tecnología nos acompaña en todos los aspectos de nuestra vida. Desde el entretenimiento hasta el trabajo, todo depende de dispositivos electrónicos y baterías que nos permitan usarlos sin interrupciones. En este contexto, las baterías auxiliares han ganado gran popularidad por su capacidad de mantener nuestros dispositivos cargados y listos para usar en cualquier momento y lugar.
¿Qué son las baterías auxiliares?
Las baterías auxiliares, también conocidas como power banks o baterías externas, son dispositivos portátiles que nos permiten cargar nuestros dispositivos electrónicos cuando nos quedamos sin batería. Funcionan como una fuente de energía adicional que podemos llevar con nosotros y utilizar en cualquier momento.
¿Por qué se han vuelto tan populares?
Las baterías auxiliares se han vuelto tan populares por varias razones. En primer lugar, nos brindan la libertad de no depender de enchufes o tomas de corriente para cargar nuestros dispositivos, lo que nos permite estar conectados en todo momento y lugar. Además, su tamaño compacto y portabilidad las convierten en una opción conveniente para llevar en bolsos o mochilas sin ocupar mucho espacio.
Otro factor que ha contribuido a su popularidad es la creciente demanda de dispositivos electrónicos con baterías de alta capacidad y corta duración. Las baterías auxiliares nos permiten extender la vida útil de nuestros dispositivos al proporcionarles una fuente de energía adicional cuando la batería interna se agota.
Tipos de baterías auxiliares
Existen diferentes tipos de baterías auxiliares en el mercado, con diferentes capacidades y características. Algunas tienen una sola entrada USB para cargar un solo dispositivo, mientras que otras tienen varias entradas y pueden cargar varios dispositivos al mismo tiempo. También hay baterías auxiliares que pueden cargarse de forma inalámbrica mediante la tecnología de carga por inducción.
Conclusión
Cada vez más personas las utilizan en su vida diaria, ya sea para trabajar, estudiar o simplemente mantenerse conectados. Si aún no tienes una batería auxiliar, ¡es hora de que consideres adquirir una y disfrutar de la comodidad que proporciona!
Funciones y aplicaciones de las baterías auxiliares en vehículos
Las baterías auxiliares son una pieza clave en el funcionamiento de los vehículos modernos. Su principal función es proveer de energía eléctrica a los sistemas y accesorios adicionales que requieren los vehículos, además de ser un respaldo a la batería principal en caso de falla.
Existen diferentes tipos de baterías auxiliares en el mercado, cada una con sus propias características y aplicaciones. Algunas de las funciones más comunes de estas baterías en los vehículos son:
Gracias a estas funciones, las baterías auxiliares se han vuelto una parte esencial en la conducción y uso de vehículos. Además, su tecnología ha evolucionado para satisfacer las demandas actuales, como por ejemplo, las baterías de gel o de litio, que ofrecen una mayor duración y capacidad de carga.
Por esta razón, es importante darles la atención y cuidados necesarios para garantizar su buen rendimiento y prolongar su vida útil.
Tipos de baterías auxiliares y su uso en distintos tipos de vehículos
Las baterías auxiliares son un componente fundamental en los vehículos modernos, ya que proporcionan la energía necesaria para el correcto funcionamiento de los sistemas eléctricos y electrónicos. Pero, ¿sabías que existen diferentes tipos de baterías auxiliares y que su uso varía según el tipo de vehículo?
Baterías de ácido-plomo
Las baterías de ácido-plomo son las más comunes y se utilizan principalmente en vehículos con motores de combustión interna, como los automóviles, camiones y motocicletas. Estas baterías cuentan con una caja de plástico que alberga celdas de plomo y ácido sulfúrico. Son económicas y duraderas, pero requieren un mantenimiento regular.
Baterías de iones de litio
Las baterías de iones de litio son más ligeras y compactas que las de ácido-plomo, lo que las hace ideales para vehículos eléctricos y híbridos. Son capaces de proporcionar una mayor capacidad de energía y se recargan más rápido, pero también son más caras y requieren una gestión más cuidadosa para evitar daños.
Baterías gel y AGM
Las baterías de gel y absorbentes de vidrio mate (AGM) son una variante de las baterías de ácido-plomo, pero con una tecnología mejorada. Son selladas y libres de mantenimiento, lo que las hace ideales para vehículos de recreo como caravanas y barcos. Además, pueden resistir mejor las vibraciones y las temperaturas extremas.
Asegúrate de conocer el tipo de batería que necesita tu vehículo y realiza un mantenimiento regular para prolongar su vida útil.
La importancia de las baterías auxiliares en el rendimiento de los vehículos
Las baterías son un componente esencial en el funcionamiento de los vehículos, ya que proveen la energía necesaria para que el motor arranque y alimentan todos los sistemas eléctricos del vehículo. Sin embargo, las baterías auxiliares tienen un papel clave en el rendimiento del vehículo, aunque muchas veces pasan desapercibidas o son ignoradas por los conductores.
Cuando hablamos de baterías auxiliares nos referimos a aquellas que son utilizadas para alimentar sistemas secundarios o accesorios del vehículo, como las luces, la radio, el sistema de navegación, entre otros. Estas baterías suelen tener una capacidad menor que la batería principal del coche, pero su importancia no debe ser subestimada.
Una batería auxiliar en buen estado es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de todos los sistemas eléctricos del vehículo. Si la batería está en mal estado o se encuentra descargada, puede provocar que los sistemas afectados no funcionen correctamente o incluso pueden generar problemas en la batería principal.
Otra función clave de las baterías auxiliares es actuar como respaldo en caso de que la batería principal falle. En estos casos, la batería auxiliar puede suministrar energía suficiente para arrancar el motor y permitir que el vehículo se desplace hasta un taller mecánico para realizar las reparaciones necesarias.
Es importante mantener las baterías auxiliares en buen estado, al igual que se hace con la batería principal. Realizar un mantenimiento periódico, sobre todo en épocas de temperaturas extremas, puede garantizar la durabilidad y efectividad de estas baterías auxiliares. Además, se recomienda utilizar siempre baterías de calidad y adecuadas para el tipo de vehículo al que serán instaladas.
Realizar un adecuado mantenimiento y utilizar baterías de calidad puede mejorar significativamente el rendimiento de los sistemas eléctricos y prolongar la vida útil del vehículo.
¿Cómo elegir la batería auxiliar adecuada para tu vehículo?
Si eres propietario de un vehículo, seguramente sabrás que la batería es uno de los componentes más importantes de tu automóvil. Es la encargada de suministrar la energía necesaria para arrancar el motor y alimentar los sistemas eléctricos del vehículo. Sin embargo, hay situaciones en las que la batería principal puede fallar o no es suficiente y es ahí donde entra en juego la batería auxiliar. Pero, ¿cómo elegir la adecuada para tu vehículo? Aquí te lo contamos.
1. Conoce las dimensiones y el tipo de batería que necesitas
Lo primero que debes tener en cuenta al elegir una batería auxiliar es su tamaño y tipo. Estas deben ser compatibles con las dimensiones y la capacidad de la batería principal de tu vehículo. Para ello, puedes revisar las especificaciones del fabricante o acudir a un experto en baterías para que te asesore.
2. Revisa la capacidad de carga y la vida útil
Otro factor importante a considerar es la capacidad de carga y la vida útil de la batería auxiliar. Debe tener la capacidad suficiente para alimentar los sistemas eléctricos que desees conectar y su vida útil debe ser similar a la de la batería principal para evitar tener que reemplazarla constantemente.
3. Considera la tecnología y la marca
Existen diferentes tecnologías en el mercado, como las baterías de plomo-ácido, de gel y de litio. Cada una tiene sus ventajas y desventajas, y es importante que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto. También es recomendable optar por marcas reconocidas que ofrezcan garantía y calidad en sus productos.
4. Verifica las normas de seguridad y los accesorios incluidos
Revisar las normas de seguridad y los accesorios incluidos con la batería auxiliar es fundamental para asegurarte de que cumpla con los estándares necesarios y evitar posibles problemas en el futuro. Por ejemplo, es importante que tenga un sistema de protección contra sobrecarga y cortocircuitos para evitar dañar tu vehículo.
5. No escatimes en precio
Por último, pero no menos importante, recuerda no escatimar en precio al elegir una batería auxiliar. La calidad y seguridad de tu vehículo dependen de esto, y es preferible invertir un poco más en una buena batería que te brinde un rendimiento óptimo y duradero.
Siguiendo estos consejos, podrás elegir la batería auxiliar adecuada para tu vehículo y asegurarte de tener una conducción segura y sin contratiempos. No olvides también realizar un mantenimiento adecuado de tus baterías para prolongar su vida útil. ¡No te arrepentirás!