6 consejos para desbloquear una rueda frenada en tu coche
6 consejos para desbloquear una rueda frenada en tu cocheSi alguna vez has experimentado la frustración de tener una rueda frenada en tu coche, sabes lo inconveniente que puede ser. No solo te impide continuar tu viaje, sino que también puede ser peligroso si no se resuelve de manera adecuada. En este artículo, te presentamos 6 consejos para desbloquear una rueda frenada en tu coche y volver a estar en la carretera de forma segura y sin contratiempos.

Identifica la rueda frenada y asegúrate de tener las herramientas adecuadas
Si alguna vez te encuentras con una rueda frenada en tu automóvil, es importante saber cómo lidiar con esta situación de manera segura y eficiente. Aquí te mostraremos cómo identificar una rueda frenada y qué herramientas necesitarás para solucionar el problema.
1. Identificar la rueda frenada
Lo primero que debes hacer es identificar qué rueda está frenada. Esto se puede hacer visualmente o mediante la sensación de resistencia al intentar mover el automóvil. Una rueda frenada puede ser causada por diferentes razones, como un freno de mano mal ajustado o un cilindro de freno defectuoso.
2. Reúne las herramientas necesarias
Una vez que hayas identificado la rueda frenada, es importante tener las herramientas adecuadas a mano. Aquí hay una lista de herramientas que podrías necesitar:
- Llave de ruedas
- Gato hidráulico
- Calzo para bloquear las ruedas
- Llave de tubo o llave Allen (dependiendo del tipo de perno de la rueda)
3. Levanta el automóvil
Una vez que tengas todas las herramientas necesarias, coloca el calzo en la rueda opuesta a la rueda frenada y utiliza el gato hidráulico para levantar el automóvil. Asegúrate de seguir las instrucciones del fabricante para usar el gato de manera segura y evitar cualquier lesión.
4. Afloja los pernos de la rueda
Una vez que el automóvil esté levantado, utiliza la llave de ruedas o la llave de tubo/Allen para aflojar los pernos de la rueda de la rueda frenada. Hazlo en forma diagonal para evitar dañar los pernos o la rueda.
5. Retira la rueda frenada
Con los pernos aflojados, podrás retirar la rueda frenada con facilidad. Asegúrate de colocarla en un lugar seguro y estable para evitar accidentes.
Recuerda que si no te sientes cómodo realizando estas tareas por ti mismo, es mejor buscar la ayuda de un profesional. Mantén la seguridad como tu prioridad y sigue las instrucciones del fabricante de tu vehículo.
Afloja los tornillos de la rueda y utiliza un gato para elevar el coche
Si alguna vez te encuentras con una rueda que está frenada y no puedes moverla, no te preocupes, aquí te explicaremos cómo solucionarlo de manera sencilla y segura.
Lo primero que debes hacer es asegurarte de tener todas las herramientas necesarias a mano. Necesitarás una llave de tuercas o una llave de cruz, un gato y un juego de bloques de madera o un soporte de seguridad para el coche.
- Comienza aflojando los tornillos de la rueda con la llave de tuercas o de cruz. Asegúrate de hacerlo en sentido contrario a las agujas del reloj. Si los tornillos están muy apretados, puedes usar un tubo para extender el mango de la llave y tener más fuerza.
- Una vez que los tornillos estén aflojados, coloca el gato en un punto seguro del chasis del coche, siguiendo las indicaciones del manual del vehículo. Asegúrate de que el gato esté bien colocado y estable antes de continuar.
- Con el coche elevado, termina de aflojar los tornillos y retíralos por completo. Luego, retira la rueda frenada con cuidado.
- Inspecciona la rueda y verifica si hay algún objeto o escombro que esté causando el frenado. Si es así, retíralo con cuidado. Si no encuentras ninguna obstrucción, es posible que el freno esté trabado o que haya algún problema en el sistema de frenos. En este caso, es recomendable acudir a un mecánico especializado para su revisión y reparación.
- Una vez que hayas solucionado el problema, vuelve a colocar la rueda en su lugar, asegurándote de que esté bien alineada. Vuelve a colocar los tornillos y apriétalos de manera cruzada, es decir, en forma de estrella, para garantizar un apriete uniforme.
- Por último, baja el coche utilizando el gato de manera segura y retira el gato del chasis. Asegúrate de que los tornillos estén bien apretados antes de emprender la marcha.
Recuerda que es importante seguir las instrucciones del manual del vehículo y utilizar las herramientas adecuadas para evitar cualquier tipo de accidente o daño al coche. Si no te sientes seguro de realizar este procedimiento por ti mismo, siempre es recomendable acudir a un profesional para que lo haga por ti.
Golpea ligeramente el borde de la rueda con un martillo de goma para liberarla
Cuando te encuentras con una rueda frenada o atascada, puede resultar frustrante y desafiante intentar liberarla. Sin embargo, hay una técnica simple que puedes probar antes de llamar a un mecánico. Sigue estos pasos para destrabar una rueda frenada utilizando un martillo de goma:
- Prepara tu equipo: asegúrate de tener un martillo de goma a mano. Este tipo de martillo es suave y no dañará el borde de la rueda.
- Coloca el martillo en posición: posiciona el martillo de goma cerca del borde de la rueda que está frenada.
- Golpea ligeramente el borde de la rueda: con movimientos suaves y controlados, golpea ligeramente el borde de la rueda con el martillo de goma. El objetivo es proporcionar una vibración que pueda ayudar a liberar la rueda.
- Intenta mover la rueda: después de golpear el borde de la rueda, intenta moverla. Si la rueda se libera y se mueve con facilidad, el problema está resuelto. Si no, puedes repetir el proceso de golpear ligeramente el borde de la rueda varias veces antes de probar de nuevo.
Es importante mencionar que esta técnica solo debe ser utilizada en casos en los que la rueda esté frenada debido a la corrosión o al óxido. Si la rueda está atascada por otro motivo, es recomendable acudir a un profesional para evitar daños adicionales.
Recuerda siempre utilizar un martillo de goma para evitar dañar el borde de la rueda. Si no tienes uno a mano, puedes envolver un martillo común con un paño o una toalla para reducir el impacto y proteger la superficie de la rueda.
Siempre ten cuidado al realizar este procedimiento y, si tienes alguna duda o el problema persiste, es recomendable buscar la ayuda de un profesional.
Aplica lubricante en los pernos y roscas de la rueda para facilitar su desbloqueo
Cuando te encuentras con una rueda frenada que no se puede desbloquear, puede ser extremadamente frustrante. Sin embargo, hay un truco sencillo que puedes probar antes de recurrir a medidas más drásticas. Aplicar lubricante en los pernos y roscas de la rueda puede facilitar enormemente el proceso de desbloqueo.
1. PreparaciónAntes de comenzar, asegúrate de tener a mano un lubricante adecuado. Puedes utilizar un aerosol lubricante multiusos o un lubricante específico para roscas y pernos. También necesitarás una llave de rueda para aflojar los pernos.
2. Aplicación del lubricanteUna vez que hayas reunido los materiales necesarios, comienza aplicando el lubricante en los pernos y roscas de la rueda. Asegúrate de cubrir todas las áreas relevantes con una capa fina y uniforme de lubricante. Si es posible, intenta introducir el lubricante en las roscas de los pernos para ayudar a aflojar cualquier acumulación de suciedad o corrosión.
3. Deja actuar el lubricanteDespués de aplicar el lubricante, déjalo actuar durante unos minutos. Esto permitirá que el producto penetre en las roscas y pernos, aflojando cualquier residuo o corrosión que pueda estar causando el bloqueo.
4. Intenta aflojar los pernosUna vez que el lubricante haya tenido tiempo suficiente para actuar, utiliza la llave de rueda para intentar aflojar los pernos. Aplica una fuerza constante y gradual en sentido contrario a las agujas del reloj. Si los pernos se resisten, no los fuerces. En su lugar, aplica más lubricante y deja que actúe durante un poco más de tiempo antes de intentarlo nuevamente.
5. Repite si es necesarioSi los pernos aún no se aflojan después de aplicar el lubricante y realizar varios intentos, es posible que necesites repetir el proceso. Aplica más lubricante y deja que actúe durante un periodo de tiempo más largo. Si esto no funciona, es posible que necesites buscar ayuda profesional para evitar dañar los pernos o las roscas.
Recuerda tener paciencia y evitar forzar los pernos, ya que esto puede causar daños adicionales. Siempre es recomendable buscar ayuda profesional si no puedes solucionar el problema por ti mismo.
Usa un trozo de madera y un martillo para dar golpes suaves en el centro de la rueda
Cuando te encuentras con una rueda frenada que no se desbloquea, a veces se necesita un poco de fuerza extra para liberarla. En lugar de recurrir a métodos más drásticos, como utilizar una palanca o una llave inglesa, puedes probar un truco simple utilizando un trozo de madera y un martillo.
Sigue estos pasos para desbloquear una rueda frenada:
- Busca un trozo de madera que sea lo suficientemente resistente como para soportar los golpes del martillo sin romperse.
- Coloca el trozo de madera en el centro de la rueda, asegurándote de que esté bien posicionado.
- Con el martillo, comienza a dar golpes suaves en el centro de la madera.
- Ve aumentando gradualmente la fuerza de los golpes, pero ten cuidado de no golpear con demasiada fuerza para evitar dañar la rueda o el sistema de frenos.
- Continúa golpeando hasta que sientas que la rueda comienza a aflojarse.
- Una vez que la rueda esté suelta, puedes intentar girarla manualmente para asegurarte de que esté completamente desbloqueada.
Recuerda siempre tener precaución al realizar este procedimiento y, si tienes dudas o no te sientes cómodo haciéndolo, es mejor buscar la ayuda de un profesional.
Si nada funciona, llama a un profesional para evitar dañar el sistema de frenado
Cuando una rueda se queda frenada, puede ser una situación frustrante y preocupante. Sin embargo, es importante mantener la calma y seguir los pasos correctos para resolver el problema de manera segura. Si has intentado todas las técnicas y consejos mencionados anteriormente y no has logrado destrabar la rueda, es momento de considerar llamar a un profesional.
Aquí están las razones por las que debes contactar a un experto en sistemas de frenado:
1. Experiencia y conocimiento: Los profesionales en automoción tienen la formación y experiencia necesaria para lidiar con cualquier problema relacionado con los frenos. Ellos saben cómo identificar la causa raíz del problema y aplicar las soluciones adecuadas.
2. Herramientas especializadas: Los expertos en sistemas de frenado cuentan con las herramientas y equipos adecuados para diagnosticar y reparar cualquier problema. Esto garantiza que el trabajo se realizará de manera precisa y eficiente, sin dañar otras partes del vehículo.
3. Seguridad: Manipular incorrectamente el sistema de frenado puede poner en peligro tu seguridad y la de otros conductores en la carretera. Los profesionales saben cómo manejar estas situaciones de manera segura, evitando cualquier riesgo adicional.
4. Garantía de servicio: Al contratar a un profesional, generalmente obtienes una garantía en el servicio realizado. Esto significa que si el problema persiste o surge otro relacionado, podrás acudir nuevamente a ellos para resolverlo sin costo adicional.
Recuerda, cuando se trata de problemas en el sistema de frenado, es mejor prevenir cualquier daño adicional y buscar ayuda profesional. No arriesgues tu seguridad ni la de los demás. Llama a un experto y deja que ellos resuelvan el problema de manera segura y eficiente.