10 cosas que debes saber antes de alquilar un coche en Marruecos
Si estás planeando un viaje a Marruecos y deseas explorar el país en coche, es importante que conozcas algunos detalles antes de alquilar un vehículo. Alquilar un coche en Marruecos puede ser una experiencia emocionante, pero también puede ser un poco abrumadora si no estás familiarizado con las leyes y las costumbres locales. En este artículo, te proporcionaremos una lista de las 10 cosas principales que debes saber antes de alquilar un coche en Marruecos. Desde los requisitos de licencia hasta las carreteras y las normas de tráfico, te aseguraremos que estés bien preparado para disfrutar de un viaje seguro y sin problemas.

Edad mínima y licencia de conducir requerida
Si estás planeando alquilar un coche en Marruecos, hay ciertos requisitos que debes cumplir. En primer lugar, debes tener al menos 21 años para poder alquilar un coche. Algunas compañías de alquiler pueden permitir alquilar a personas menores de 21 años, pero normalmente cobran una tarifa adicional.
Además, para alquilar un coche en Marruecos, necesitarás una licencia de conducir válida. Si eres un turista extranjero, podrás utilizar tu licencia de conducir de tu país de origen, pero siempre y cuando sea válida y esté en inglés o francés. Si tu licencia está en otro idioma, deberás obtener una traducción oficial.
Es importante tener en cuenta que la mayoría de las compañías de alquiler de coches en Marruecos requieren que tengas una licencia de conducir con al menos un año de antigüedad. Si no cumples con este requisito, es posible que no puedas alquilar un coche.
- Edad mínima para alquilar un coche: 21 años.
- Licencia de conducir requerida: válida y en inglés o francés, o con una traducción oficial.
- Antigüedad de la licencia de conducir: al menos un año.
¿Cómo se conduce en Marruecos? Consejos para viajar en coche y curiosidades y Fez, el gato-perro
Asegúrate de cumplir con estos requisitos antes de planear tu viaje y alquilar un coche en Marruecos. De esta manera, evitarás cualquier problema o inconveniente al momento de recoger tu vehículo.
Seguro de alquiler de coches y cobertura de daños
El seguro de alquiler de coches es una preocupación muy común para los viajeros. Es importante asegurarse de que estás cubierto en caso de cualquier imprevisto. Al alquilar un coche en Marruecos, debes saber que la mayoría de las compañías de alquiler ofrecen seguros básicos que cubren daños a terceros. Sin embargo, estos seguros pueden no ser suficientes para protegerte en caso de un accidente grave.

Es recomendable adquirir un seguro a todo riesgo con cobertura completa de daños. Este tipo de seguro cubre los daños al vehículo de alquiler, así como a terceros y a los ocupantes del coche. Además, también cubre los daños por vandalismo, robo o incendio.
Antes de contratar el seguro, lee cuidadosamente los términos y condiciones, asegurándote de que estás cubierto en todas las situaciones posibles. Algunas compañías pueden requerir un depósito de seguridad, que se reembolsará si no hay daños al vehículo.
No te arriesgues a tener gastos imprevistos o a tener que pagar por daños que no son de tu responsabilidad.
Conocimiento de la normativa de tráfico y señalización en Marruecos
Si estás pensando en alquilar un coche en Marruecos, es importante que conozcas la normativa de tráfico y señalización del país para evitar multas y problemas. A continuación, te presentamos algunos puntos importantes que debes tener en cuenta:
¿ES UNA LOCURA DEJAR TU PAIS Y VIVIR EN MARRUECOS? *CONSEJOS PARA VIVIR EN MARRUECOS 🇲🇦
Conducción por la derecha: En Marruecos, se conduce por la derecha, como en la mayoría de los países del mundo. Asegúrate de estar en el carril correcto y de respetar las señales de tráfico. Límites de velocidad: Los límites de velocidad en Marruecos varían según el tipo de carretera y la zona en la que te encuentres. En autovías y autopistas, la velocidad máxima permitida es de 120 km/h, mientras que en carreteras nacionales y comarcales es de 100 km/h y 80 km/h, respectivamente. En zonas urbanas, el límite de velocidad es de 50 km/h. Señalización: Las señales de tráfico en Marruecos son similares a las que se utilizan en Europa, por lo que no deberías tener problemas para entenderlas. Sin embargo, es importante prestar atención a las señales que indican limitaciones de velocidad, prohibiciones de adelantar o restricciones de paso. Uso del cinturón de seguridad: El uso del cinturón de seguridad es obligatorio en Marruecos tanto para el conductor como para los pasajeros del vehículo. Asegúrate de llevar puesto el cinturón en todo momento. Documentación del vehículo: Si alquilas un coche en Marruecos, asegúrate de que la documentación del vehículo esté en regla y de que llevas contigo todos los documentos necesarios (permiso de conducir, seguro, etc.).
Respeta las normas, conduce de manera responsable y disfruta de tu viaje sin problemas.
Tipos de carreteras y su estado
Las carreteras son esenciales para el transporte y la movilidad de personas y bienes. En muchos países, existen diferentes tipos de carreteras que se clasifican según su capacidad y función. A continuación, se presentan algunos de los tipos de carreteras más comunes:
- Autopistas: son carreteras de alta capacidad que están diseñadas para permitir el tráfico rápido y fluido de vehículos. En general, tienen dos o más carriles por sentido de circulación y están separadas por un mediano o una barrera. En Marruecos, las principales autopistas son bien mantenidas y en buen estado.
- Carreteras secundarias: son carreteras que conectan poblaciones y ciudades, pero que no tienen la capacidad de una autopista. En Marruecos, muchas de estas carreteras son de buena calidad, pero otras pueden ser estrechas y sinuosas.
- Carreteras rurales: son carreteras que conectan áreas rurales y son utilizadas principalmente por vehículos agrícolas y locales. En Marruecos, muchas de estas carreteras son de tierra o grava y pueden estar en mal estado.
Consejos para alquilar un coche - ¡Que no te pase como a nosotros!
Es importante tener en cuenta que el estado de las carreteras puede variar ampliamente según la ubicación y las condiciones climáticas. En Marruecos, algunas carreteras pueden estar cerradas durante la temporada de lluvias debido a inundaciones o deslizamientos de tierra.
Siempre es recomendable informarse sobre las condiciones de las carreteras antes de viajar y tomar precauciones adicionales al conducir en carreteras de menor calidad.
Uso de GPS y mapas para navegar en el país
¿Es necesario el uso de GPS y mapas para conducir en Marruecos?Sí, es altamente recomendable utilizar GPS y mapas para navegar en Marruecos. Aunque el país cuenta con una buena red de carreteras, algunas de ellas pueden estar en mal estado o no estar bien señalizadas. Además, las ciudades marroquíes pueden ser bastante caóticas y laberínticas, lo que puede dificultar aún más la tarea de encontrar el camino correcto.

Si no tienes un GPS propio, puedes alquilar uno junto con el coche. La mayoría de las empresas de alquiler de coches ofrecen esta opción por un precio razonable. También puedes descargar aplicaciones de GPS en tu teléfono móvil o llevar un mapa impreso contigo.
Es importante tener en cuenta que algunos lugares pueden no estar correctamente señalizados en el GPS o el mapa. Además, en las zonas rurales o remotas, la cobertura de GPS puede ser limitada. Por lo tanto, es recomendable tener siempre un mapa impreso como respaldo y estar preparado para pedir direcciones si es necesario.
Consejos adicionales- Asegúrate de que tu GPS o aplicación de mapas esté actualizada antes de comenzar tu viaje.
- Familiarízate con el funcionamiento del GPS o la aplicación antes de comenzar a conducir.
- No confíes únicamente en el GPS o el mapa. Presta atención a las señales de tráfico y a tu entorno.
- Si tienes problemas para encontrar tu camino, no dudes en pedir ayuda a los lugareños, quienes suelen ser muy amables y dispuestos a ofrecer su ayuda.
Conocimiento de las zonas peligrosas y recomendaciones de seguridad
Si estás planeando alquilar un coche en Marruecos, es importante que tengas en cuenta las zonas peligrosas y que tomes medidas de seguridad para evitar cualquier problema. Aquí te damos algunas recomendaciones:
- Evita conducir de noche, especialmente en las zonas rurales y en las carreteras secundarias. Las condiciones de la carretera pueden ser peligrosas y hay menos seguridad.
- Hay zonas urbanas que son más peligrosas que otras, especialmente en las grandes ciudades como Casablanca, Marrakech o Tánger. Asegúrate de conocer bien las zonas en las que te moverás y evita las áreas más peligrosas.
- Las carreteras de montaña pueden ser peligrosas, especialmente en invierno. Asegúrate de conocer las condiciones climáticas antes de aventurarte en ellas.
- Siempre lleva contigo tu documentación y asegúrate de que el coche está asegurado. La policía marroquí es muy estricta con esto.
- Evita conducir de noche y no conduzcas si estás cansado o bajo los efectos del alcohol.
- Si te encuentras en una situación de emergencia, llama al número gratuito de emergencia: 19.
- Si tienes algún problema con el coche, como una avería o un accidente, llama al número de emergencia de la compañía de alquiler. Asegúrate de tenerlo a mano antes de salir.

Con estos consejos, podrás disfrutar de tu viaje en coche por Marruecos de forma segura y sin preocupaciones.