Edad necesaria para dejar de usar sillas de coche para niños en España.

Los sistemas de retención infantil en el coche son una medida de seguridad esencial para proteger a los más pequeños en caso de accidente. Sin embargo, al igual que sucede con la elección del sistema adecuado para cada niño, también surgen dudas sobre cuándo es el momento adecuado para dejar de utilizar una silla de auto. En este artículo, abordaremos las preguntas más comunes sobre la edad recomendada para no usar silla, cuándo se puede prescindir del elevador y cuándo hay que retirar por completo la silla del coche. Además, hablaremos sobre la normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) en España en cuanto a los sistemas de retención infantil y cómo afectará la nueva normativa que entrará en vigor en el año 2023.

cuando se deja de usar la silla del coche

¿Cuándo es seguro para un niño dejar de usar silla en el coche?

Si eres padre o madre, es probable que te hayas preguntado en más de una ocasión cuándo es seguro para tu hijo dejar de utilizar la silla en el coche. Es una pregunta muy común y una decisión importante que puede tener consecuencias en la seguridad y bienestar de tu hijo. A continuación, te daremos algunas recomendaciones para ayudarte a determinar cuándo es el momento adecuado.

¿Por qué es importante utilizar la silla en el coche?

Antes de entrar en el tema de cuándo dejar de usar la silla para el coche, es importante recordar por qué es tan importante usarla. La principal razón es la seguridad del niño en caso de accidente de tráfico. Según estudios, utilizar una silla adecuada puede reducir hasta en un 71% el riesgo de lesiones graves en caso de choque. Además, también puede proteger al niño en situaciones cotidianas como frenazos bruscos o maniobras rápidas.

Edad y peso recomendados

Existen diferentes leyes y recomendaciones sobre la utilización de la silla en el coche según el país en el que te encuentres. En general, se recomienda que los niños viajen en una silla homologada hasta los 12 años de edad o que alcancen la altura mínima de 1,35 metros. Sin embargo, el peso también es un factor importante a tener en cuenta. Se recomienda que el niño pese al menos 22 kilogramos para poder utilizar el cinturón de seguridad correctamente sin la silla.

¿Cómo saber si tu hijo está listo para dejar la silla en el coche?

Aunque las recomendaciones de edad y peso son importantes, cada niño es diferente y su desarrollo puede influir en el momento en el que esté listo para dejar la silla en el coche. Antes de tomar la decisión, debes asegurarte de que tu hijo sea lo suficientemente maduro para sentarse correctamente en el asiento trasero y utilizar el cinturón de seguridad de manera adecuada. También es importante realizar pruebas de seguridad con tu hijo para asegurarte de que está preparado para viajar sin la silla.

En conclusión,

La seguridad de tu hijo es lo más importante, por lo que no debes apresurarte a dejar de utilizar la silla en el coche. Sigue las recomendaciones de edad y peso, pero también presta atención al desarrollo y madurez de tu hijo. Realiza pruebas de seguridad y asegúrate de que esté listo antes de tomar la decisión. Recuerda que es mejor prevenir y garantizar la seguridad de tu hijo, que arriesgarse a un accidente y sus consecuencias.

Todo lo que debes saber sobre la normativa de sillas para niños en el coche

En la actualidad, la seguridad vial es uno de los temas más importantes en la sociedad. Especialmente cuando se trata de transportar a los más pequeños en el coche. Por eso, es fundamental conocer la normativa de sillas para niños en el coche, para garantizar su protección y bienestar durante los trayectos en carretera.


¿Qué dice la ley al respecto?

Según el Reglamento General de Circulación, los niños menores de 135 centímetros de estatura deben ir obligatoriamente en sistemas de retención infantil (SRI) homologados y adaptados a su peso y talla. Es importante destacar que no se trata de una cuestión opcional, sino una obligación legal que no cumplirla puede tener graves consecuencias.

Si llevas a un niño sin SRI adecuado, te expones a una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carnet de conducir.


Tipos de sillas para niños

Existen diferentes tipos de sillas para niños, y debemos elegir la que mejor se adapte a las necesidades de nuestro hijo. Los más comunes son:

  • Sillas para bebés: disponen de un arnés de cinco puntos y orientación contraria a la marcha. Se recomienda su uso hasta los 9-12 meses de edad.
  • Sillas para niños pequeños: pueden ser sillas con arnés de cinco puntos o elevadores con o sin respaldo. Se utilizan hasta los 12 años o cuando el niño alcance los 135 cm.
  • Alzadores sin respaldo: se utilizan para niños entre 22 y 36 kg de peso y elevan al niño para que el cinturón de seguridad pase correctamente por las zonas del pecho y cadera.

  • Consejos para elegir la silla adecuada

    Es fundamental tener en cuenta varios aspectos a la hora de elegir una silla para nuestro hijo:

    • Edad y peso del niño: cada silla está indicada para una edad y peso específico, por lo que es importante respetar esta indicación.
    • Tipo de sujeción: las sillas con sistema de anclaje Isofix ofrecen una mayor seguridad y estabilidad que las sillas sujetadas con el cinturón de seguridad del coche.
    • Correcta instalación: es fundamental que la silla esté debidamente instalada en el asiento del coche para garantizar la seguridad del niño en caso de accidente. Si tienes dudas, consulta siempre el manual de instrucciones.

    • Garantizar la seguridad de los más pequeños es responsabilidad de todos y, como padres o tutores, es importante informarnos y cumplir con la ley para proteger a nuestros hijos en todo momento.

      ¿Cuándo es el momento de retirar la silla del coche según la DGT?

      Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), el uso de sillas de retención infantil reduce en un 75% el riesgo de lesiones graves en caso de accidente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas sillas no deben ser utilizadas por tiempo indefinido.

      La DGT recomienda que los niños utilicen una silla de retención infantil hasta que alcancen una altura de 135 cm, lo que suele suceder alrededor de los 12 años de edad. A partir de ahí, se pueden utilizar los cinturones de seguridad del propio vehículo.

      Además, es importante considerar el peso del niño. Si este supera los 36 kg, ya no es necesario utilizar una silla de retención infantil, a menos que tenga algún tipo de discapacidad que lo requiera.

      Retirar la silla del coche en el momento adecuado es fundamental para garantizar la seguridad de los más pequeños en la carretera. No seguir estas recomendaciones puede ocasionar graves consecuencias en caso de un accidente de tráfico.

      La nueva normativa de sillas infantiles en el coche: cambios y actualizaciones para el 2023

      Desde el 2023, entrará en vigor la nueva normativa europea para el uso de sillas infantiles en el coche. Esta normativa busca mejorar la seguridad de los niños durante los viajes en automóvil y adaptarse a los avances tecnológicos en la industria automotriz.

      ¿En qué consisten los cambios?

      Uno de los cambios más importantes es que los niños deberán viajar en una silla infantil hasta los 12 años o 135 cm de altura, lo que sea que ocurra primero. Esto significa que, aunque un niño tenga más de 135 cm de altura, deberá seguir utilizando una silla infantil si no ha cumplido los 12 años.

      Otro cambio relevante es que las sillas infantiles deberán estar homologadas con la nueva normativa. Las sillas homologadas con la normativa anterior seguirán siendo válidas, pero se recomienda ir actualizando las sillas a medida que los niños crezcan.

      ¿Qué tipo de silla necesitarás para tu hijo?

      La nueva normativa introduce diferentes categorías de sillas infantiles dependiendo del peso y la altura del niño. Por ejemplo, para bebés de hasta 13 kg se recomienda el uso de sillas de grupo 0, mientras que para niños entre 15 y 36 kg se recomienda sillas de grupo 2/3. Es importante consultar con el fabricante de la silla o con un experto en seguridad vial para determinar cuál es la silla adecuada para tu hijo.

      ¿Qué pasa si no cumples con la normativa?

      Si no cumples con la nueva normativa, podrías enfrentarte a multas y puntos en el carnet de conducción, además de poner en riesgo la seguridad de tu hijo. Por ello, es importante informarse y cumplir con la normativa para garantizar la seguridad de los más pequeños durante los viajes en coche.

      Es responsabilidad de los padres y conductores cumplir con estas regulaciones para asegurar un viaje seguro para los más pequeños.

      Artículos relacionados