Descubre los mejores consejos para aparcar en la Ruta del Cares
¡Bienvenidos lectores! En la Ruta del Cares, uno de los senderos más populares de España, el estacionamiento puede ser un verdadero desafío. En este artículo, te presentaremos los mejores consejos para aparcar en la Ruta del Cares y disfrutar de este hermoso y popular sendero sin preocupaciones. Desde las mejores horas del día para aparcar hasta los lugares más convenientes, te ofrecemos toda la información que necesitas para estacionar tu coche y comenzar a disfrutar de esta maravillosa caminata en los Picos de Europa. ¡No te lo pierdas!

Planifica tu ruta y el lugar donde aparcarás
La Ruta del Cares es una de las rutas más populares en los Picos de Europa y es conocida por su impresionante paisaje y por ser un sendero imprescindible para los amantes del senderismo. Si tienes pensado hacer esta ruta, es importante que planifiques tu viaje con anticipación, para que puedas disfrutar al máximo de la experiencia.Es fundamental que decidas previamente el lugar donde aparcarás. En la mayoría de los casos, el punto de partida es Poncebos y el final es Caín, por lo que te recomendamos que aparques tu coche en Poncebos. Ten en cuenta que el aparcamiento en Poncebos puede estar lleno en temporada alta, por lo que te aconsejamos que llegues temprano.
Si no encuentras sitio para aparcar en Poncebos, puedes optar por dejar el coche en Arenas de Cabrales y tomar un autobús hasta Poncebos. También puedes aparcar en Caín y tomar un autobús hasta Poncebos para comenzar la ruta.
Otra opción interesante es utilizar el servicio de transporte que ofrecen algunas empresas de la zona. Estas empresas te recogen en tu alojamiento y te llevan hasta el punto de inicio de la ruta, y te recogen en el punto final para llevarte de vuelta a tu alojamiento.
15 Estacionamiento junto a la Ruta del Cares, Poncebos
No pierdas la oportunidad de explorar este impresionante sendero y descubrir la belleza de los Picos de Europa.
- Decide el lugar donde aparcarás con anticipación.
- El punto de partida es Poncebos y el final es Caín.
- Si no encuentras aparcamiento en Poncebos, puedes optar por dejar el coche en Arenas de Cabrales o Caín y tomar un autobús hasta Poncebos.
- Utiliza el servicio de transporte que ofrecen algunas empresas de la zona.
Llega temprano para evitar la masificación de turistas y coches
La Ruta del Cares es una de las rutas más populares para los amantes del senderismo y la naturaleza. Un recorrido de 12 kilómetros a través de impresionantes paisajes y desfiladeros que une las localidades de Poncebos y Caín.

Si bien es una experiencia increíble, hay que tener en cuenta que durante la temporada alta, esta ruta puede llegar a estar masificada de turistas y coches. Por eso, si quieres disfrutar de la ruta en plena tranquilidad, es recomendable que llegues temprano.
Lo ideal es comenzar el recorrido a primera hora de la mañana, antes de que lleguen los primeros autobuses turísticos. De esta forma, podrás disfrutar de la naturaleza y el paisaje en plena tranquilidad, sin tener que lidiar con grandes aglomeraciones de gente.
Además, si llegas temprano, podrás encontrar aparcamiento con mayor facilidad. En temporada alta, puede resultar complicado encontrar un sitio donde dejar el coche. Por eso, te recomendamos que llegues temprano y te asegures un buen lugar para aparcar.
De esta forma, podrás evitar la masificación de turistas y coches y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.
Respeta las señalizaciones y las indicaciones de los agentes de tráfico
Descubre la impresionante RUTA DEL CARES ⛰️
Es importante que, como conductores, respetemos las señalizaciones viales y las indicaciones que nos dan los agentes de tráfico. Esto no solo es una obligación legal, sino que también es vital para garantizar nuestra seguridad y la de los demás usuarios de la vía.
Las señalizaciones viales nos indican, por ejemplo, la velocidad máxima permitida en una determinada vía, la dirección en la que debemos circular, las prohibiciones que debemos respetar, etc. Es importante que las conozcamos y las respetemos, ya que su objetivo es precisamente garantizar la seguridad en la circulación.

En el caso de las indicaciones de los agentes de tráfico, debemos seguir sus instrucciones en todo momento. Si un agente nos indica que debemos detenernos, debemos hacerlo inmediatamente y seguir sus instrucciones. Si nos encontramos en una situación en la que existen señalizaciones contradictorias o dudosas, debemos seguir las indicaciones de los agentes de tráfico.
Recuerda que el respeto a las señalizaciones y a las indicaciones de los agentes de tráfico es fundamental para garantizar la seguridad en la circulación. Siempre debemos conducir con responsabilidad y respeto hacia los demás usuarios de la vía.
Asegúrate de dejar el coche bien aparcado y sin obstaculizar la vía
Si estás pensando en visitar la Ruta del Cares en coche, es importante que sepas que el aparcamiento en la zona es limitado. Por eso, es fundamental que dejes el coche bien aparcado y sin obstaculizar la vía.
En primer lugar, asegúrate de buscar un lugar adecuado para aparcar. Si llegas temprano, es posible que encuentres un lugar en los aparcamientos habilitados para los visitantes. Si no, tendrás que buscar un lugar en los laterales de la carretera.
La Ruta del Cares con todo detalle: de Poncebos a Caín ida y vuelta
Una vez que hayas encontrado un buen lugar para aparcar, es importante que dejes el coche correctamente estacionado. Asegúrate de que no sobresale de la zona de aparcamiento y de que no obstaculiza la circulación de otros vehículos.
Es recomendable que dejes el coche con el freno de mano puesto y una marcha engranada (primera o marcha atrás). Así evitarás que el coche pueda moverse accidentalmente.
Recuerda que la Ruta del Cares es un lugar muy concurrido y que la falta de espacio para aparcar puede generar problemas de circulación. Si todos los visitantes se aseguran de dejar el coche bien aparcado y sin obstaculizar la vía, la visita será mucho más agradable para todos.

En resumen:
- Busca un lugar adecuado para aparcar
- Deja el coche correctamente estacionado
- No obstaculices la circulación de otros vehículos
- Usa el freno de mano y una marcha engranada
Si no estás seguro, consulta con los lugareños o los servicios de información turística
Cuando se trata de explorar lugares desconocidos, es importante tener en cuenta que a veces podemos perdernos o no saber cómo llegar a nuestro destino. En estos casos, es recomendable buscar ayuda de los lugareños o los servicios de información turística.
Si no estás seguro de cómo llegar a la Ruta del Cares o al aparcamiento, no dudes en preguntar a los habitantes locales. Ellos podrán indicarte la mejor forma de llegar y darte algunos consejos útiles para que puedas disfrutar de tu visita.
También puedes acudir a los servicios de información turística, donde encontrarás mapas, folletos y guías que te ayudarán a planificar mejor tu ruta y conocer más detalles sobre los lugares que quieres visitar.
Recuerda que siempre es mejor estar bien informado y tener la ayuda necesaria para evitar problemas o inconvenientes durante tu viaje. Así podrás disfrutar al máximo de tu experiencia en la Ruta del Cares y sus alrededores.