Conoce las especificaciones del Volkswagen Golf 1.6 FSI
Si estás buscando un coche que combine estilo, eficiencia y rendimiento, el Volkswagen Golf 1.6 FSI es una excelente opción. Este modelo cuenta con una serie de especificaciones que lo convierten en una de las mejores opciones disponibles en el mercado actual. Desde su diseño elegante hasta su motor potente y su amplia gama de características de seguridad, el Volkswagen Golf 1.6 FSI es un coche que no te decepcionará. En este artículo, te presentamos las especificaciones más importantes del Volkswagen Golf 1.6 FSI para que puedas decidir si es el coche adecuado para ti.

Motor 16 FSI de 115 CV y 114 lb-pie de torque
El motor 1.6 FSI del Volkswagen Golf es un motor de 4 cilindros en línea, que cuenta con una potencia de 115 CV y un torque de 114 lb-pie. Esta combinación de potencia y torque permite al Golf tener un excelente rendimiento en la carretera, gracias a su capacidad de aceleración y velocidad máxima.
El motor 1.6 FSI también cuenta con un sistema de inyección directa de combustible, lo que le permite tener una mayor eficiencia energética y reducir las emisiones de gases contaminantes. Además, su diseño compacto y peso ligero contribuyen a un mejor manejo del vehículo.
En cuanto a su desempeño, el motor 1.6 FSI del Volkswagen Golf es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 192 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos. Su transmisión manual de 5 velocidades también ofrece una gran maniobrabilidad al conducir.
6 FSI del Volkswagen Golf es una excelente opción para aquellos conductores que buscan un rendimiento óptimo en la carretera, una buena eficiencia energética y un manejo cómodo y seguro.
VOLKSWAGEN inyección dirrecta TFSI TSI FSI Problemas y Causas. Soluciones Daños Inyector y Carbón.
Transmisión manual de 5 velocidades o automática de 6 velocidades
El Volkswagen Golf 1.6 FSI tiene dos opciones de transmisión: manual de 5 velocidades o automática de 6 velocidades. La transmisión manual es una opción estándar para los modelos de base, mientras que la transmisión automática es una opción más costosa.
Transmisión manual
La transmisión manual de 5 velocidades es ideal para aquellos conductores que prefieren tener un mayor control sobre la velocidad y el rendimiento del vehículo. Además, la transmisión manual ofrece una experiencia de conducción más deportiva y emocionante.

Transmisión automática
Por otro lado, la transmisión automática de 6 velocidades es una gran opción para aquellos conductores que prefieren una experiencia de conducción más relajada y cómoda. La transmisión automática permite cambios de velocidad más suaves y genera un menor esfuerzo al conducir en el tráfico urbano.
Ambas opciones son excelentes y ofrecen una gran experiencia de conducción.
Aceleración de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos
El Volkswagen Golf 1.6 FSI es un coche que cuenta con un motor de gasolina de cuatro cilindros en línea que produce una potencia máxima de 115 CV a 6.000 rpm y un par máximo de 155 Nm a 4.000 rpm. Este motor se asocia a una caja de cambios manual de cinco velocidades.
Gracias a esta combinación, el Volkswagen Golf 1.6 FSI es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 11,3 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. Además, cuenta con un sistema de tracción delantera que le proporciona una buena estabilidad en carretera.
¿ CUÁNTO VALE TENER UN VOLKSWAGEN GOLF GTI MK4 ? | Supercars of Mike
En cuanto al consumo de combustible, el Volkswagen Golf 1.6 FSI tiene un consumo medio de 6,5 litros a los 100 km y unas emisiones de CO2 de 156 g/km.
6 FSI puede ser una buena opción para ti.
Velocidad máxima de 190 km/h
El Volkswagen Golf 1.6 FSI es un modelo de coche que se destaca por su excelente relación calidad-precio. Esta versión en particular cuenta con un motor de gasolina de 1.6 litros y una potencia de 115 CV. Uno de los aspectos más interesantes de este coche es su velocidad máxima, que alcanza los 190 km/h.
Además de su potencia, el Volkswagen Golf 1.6 FSI también se caracteriza por su bajo consumo de combustible y su excelente comportamiento en carretera. Este coche es ideal tanto para viajes largos como para desplazamientos urbanos debido a su maniobrabilidad y facilidad de conducción.

En cuanto a su ficha técnica, el Volkswagen Golf 1.6 FSI cuenta con una caja de cambios manual de 5 velocidades, tracción delantera y una aceleración de 0 a 100 km/h en 10,8 segundos. Todo esto, sumado a su velocidad máxima de 190 km/h, lo convierten en uno de los coches más atractivos de su segmento.
6 FSI es una opción que no debes dejar pasar.
Consumo de combustible combinado de 6,8 L/100 km
El Volkswagen Golf 1.6 FSI tiene un consumo de combustible combinado de 6,8 L/100 km, lo que lo convierte en un vehículo bastante eficiente en cuanto a consumo de combustible se refiere. Este modelo de Golf es capaz de recorrer largas distancias sin necesidad de repostar, lo que puede ser una gran ventaja para aquellos que viajan con frecuencia o que utilizan su automóvil para desplazarse al trabajo.
Además, el Volkswagen Golf 1.6 FSI cuenta con un motor de 1.6 litros que produce una potencia de 115 CV, lo que lo hace bastante ágil y capaz de alcanzar velocidades considerables. En cuanto a emisiones, este modelo emite 156 g/km de CO2, lo que lo sitúa en una categoría intermedia en cuanto a emisiones se refiere.
Volkswagen Golf | Prueba / Test / Review en español | coches.net
Además, cuenta con un motor potente y ágil, lo que lo hace una excelente opción para aquellos que buscan un vehículo cómodo y eficiente para sus desplazamientos diarios.
Capacidad del tanque de combustible de 55 litros
El Volkswagen Golf 1.6 FSI es un coche compacto y deportivo que cuenta con un tanque de combustible con una capacidad de 55 litros. Este tamaño de depósito permite al conductor disfrutar de largos trayectos sin tener que parar a repostar con frecuencia, lo que es especialmente útil para aquellos conductores que realizan viajes largos o que se desplazan con frecuencia por carretera.

La capacidad del tanque de combustible del Volkswagen Golf 1.6 FSI es una de las características más destacadas de este coche. Con una autonomía media de alrededor de 800 km por depósito, el Golf 1.6 FSI es una excelente opción para aquellos conductores que buscan un coche que les permita viajar largas distancias sin tener que preocuparse por repostar con frecuencia.
Además, su bajo consumo de combustible, combinado con la gran capacidad del depósito, hace que el Volkswagen Golf 1.6 FSI sea una opción muy económica para aquellos conductores que quieren ahorrar en gastos de combustible.
6 FSI es una de sus grandes ventajas y lo convierte en una excelente opción para aquellos conductores que buscan un coche deportivo, compacto, económico y con una gran autonomía.