Conoce la potencia y prestaciones de la Mercedes 300D W123.
La Mercedes 300D W123 es un modelo de la marca alemana que hizo historia en la industria automotriz. Con su estilo clásico, elegante y refinado, esta berlina de lujo se convirtió en uno de los coches más populares de su época, gracias a su excelente desempeño y fiabilidad. En este artículo, conoceremos a fondo las características que hacen de la Mercedes 300D W123 un automóvil único en su clase, así como su impacto en la historia de la automoción.

Motor diésel de 5 cilindros y 3 litros de capacidad
La Mercedes 300D W123 es una berlina clásica que se produjo entre los años 1976 y 1985. Uno de los elementos que la hacían destacar era su motor diésel de 5 cilindros y 3 litros de capacidad. Este motor ofrecía una potencia de 80 CV y un par motor máximo de 172 Nm a 2.800 rpm.
Este motor diésel era famoso por su fiabilidad y durabilidad, además de por su bajo consumo de combustible. A pesar de que no ofrecía una gran potencia, era un motor capaz de mover con soltura a la Mercedes 300D W123 y ofrecer una conducción suave y cómoda.
Gracias a su configuración de 5 cilindros, el motor ofrecía un sonido característico y agradable, además de una mayor suavidad de funcionamiento que otros motores diésel de menor número de cilindros.
Potencia máxima de 80 caballos a 4250 rpm
La Mercedes 300D W123 cuenta con un motor diesel de cinco cilindros que entrega una potencia máxima de 80 caballos a 4250 revoluciones por minuto. Este motor es resistente y duradero, característica que ha hecho de la marca Mercedes-Benz un referente en el mundo de la automoción.
Mercedes 300D W123 | Coches CLÁSICOS | Review en español | #Autocasión
Además, la Mercedes 300D W123 cuenta con una excelente capacidad de aceleración, lo que la convierte en una opción ideal para los conductores que buscan un coche con buen rendimiento. Los 80 caballos de fuerza se sienten en carretera, permitiendo una conducción más ágil y dinámica.
Aceleración de 0 a 100 km/h en 16,7 segundos
La Mercedes 300D W123 es un modelo de coche que se lanzó al mercado a finales de los años 70. Este coche cuenta con un motor diesel de 5 cilindros y una cilindrada de 3.0 litros, lo que le permite alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h.

Uno de los aspectos más destacados de este modelo es su aceleración de 0 a 100 km/h en 16,7 segundos, lo que se debe en gran parte al peso del coche, que ronda los 1.500 kg. A pesar de no ser un coche especialmente deportivo, su aceleración es más que suficiente para disfrutar de una conducción cómoda y eficiente.
Además, la Mercedes 300D W123 cuenta con una caja de cambios manual de 4 velocidades, lo que permite al conductor ajustar la velocidad de forma precisa y adaptarse a cualquier situación en carretera. También se destaca por su gran fiabilidad y durabilidad, lo que lo convierte en una excelente opción para aquellos conductores que buscan un coche resistente y duradero.
Velocidad máxima de 160 km/h
La Mercedes 300D W123 fue fabricada entre 1976 y 1985. Es una berlina de lujo que fue muy popular en su época, conocida por su durabilidad y fiabilidad. Este vehículo de tracción trasera cuenta con un motor diésel de 3 litros y 5 cilindros que produce 80 caballos de fuerza y un torque máximo de 172 libras-pie. Esta potencia le permite alcanzar una velocidad máxima de 160 km/h.
Mercedes W123 300D 👉🏼 EL COCHE DEL MILLÓN DE KILÓMETROS
Además, la Mercedes 300D W123 cuenta con una transmisión manual de 4 velocidades o una automática de 4 velocidades, que le proporcionan una conducción suave y silenciosa. También cuenta con una suspensión independiente en las cuatro ruedas, lo que le proporciona una mayor estabilidad en la carretera y una sensación de mayor control al conducir.
En cuanto a su consumo de combustible, la Mercedes 300D W123 es conocida por su gran eficiencia y capacidad para recorrer largas distancias con una sola carga de combustible. Su depósito de combustible tiene una capacidad de 65 litros, lo que le permite recorrer hasta 1000 kilómetros con una sola carga.

Consumo de combustible medio de 8,5 litros a los 100 km
La Mercedes 300D W123 es un coche que se caracteriza por su bajo consumo de combustible. En promedio, este vehículo consume alrededor de 8,5 litros a los 100 km, lo que lo convierte en una opción muy interesante para aquellos que buscan economizar en el gasto de combustible.
Este consumo de combustible es posible gracias a la tecnología utilizada en el motor de la Mercedes 300D W123. Este coche cuenta con un motor diésel de cinco cilindros que ofrece un alto rendimiento con un bajo consumo de combustible. Además, la aerodinámica del vehículo también contribuye a una mayor eficiencia energética.
Otro factor que contribuye al bajo consumo de combustible de este coche es su peso ligero y la eficiencia de sus componentes, lo que se traduce en una menor resistencia al avance y un menor esfuerzo requerido para el movimiento del vehículo.
Con un consumo medio de 8,5 litros a los 100 km, este coche te permitirá ahorrar en el gasto de combustible sin comprometer la potencia ni el rendimiento.
Mercedes 300D W123 PULLMAN: es COLOSAL.
Suspensión trasera con eje rígido y amortiguadores hidráulicos
La suspensión trasera con eje rígido y amortiguadores hidráulicos es un sistema muy utilizado en vehículos todoterreno y camiones. Este tipo de suspensión es muy resistente y eficaz para soportar cargas pesadas y terrenos irregulares.
La suspensión trasera de eje rígido consiste en un eje que conecta ambas ruedas traseras del vehículo. Este tipo de suspensión es muy resistente y duradero, lo que la hace ideal para vehículos que se utilizan en trabajos de carga y descarga. Además, los amortiguadores hidráulicos que se utilizan en este tipo de suspensión ayudan a que el vehículo tenga una conducción más suave y confortable, ya que absorben parte de las vibraciones y golpes que se producen en la carretera.

A pesar de que la suspensión trasera con eje rígido y amortiguadores hidráulicos es muy resistente y eficaz, también tiene algunos inconvenientes. En terrenos irregulares, la suspensión trasera de eje rígido puede provocar que las ruedas traseras pierdan adherencia, lo que puede afectar al control del vehículo. Además, este tipo de suspensión es más pesado que otros sistemas de suspensión, lo que puede afectar al rendimiento del vehículo en términos de velocidad y consumo de combustible.
Aunque tiene algunas desventajas, es una opción ideal para aquellos que necesitan un vehículo resistente y duradero para trabajos de carga y descarga.