Viaje en autocaravana por Galicia y Portugal: pernocte y visite en familia con nuestros recomendaciones.

¿Estás buscando una aventura en autocaravana por tierras españolas? En esta ocasión, te proponemos conocer la hermosa comunidad autónoma de Galicia, un destino ideal para recorrer sobre ruedas. Desde la impresionante Ribeira Sacra hasta las encantadoras playas, pasando por la ruta del norte a sur de Portugal, ¡hay mucho por descubrir en autocaravana! En este artículo te mostramos las mejores opciones de pernoctar en Galicia, así como las principales atracciones que no puedes perderte en tu viaje de 7 días. ¿Preparado para embarcarte en una emocionante aventura sobre ruedas por Galicia?

ruta en autocaravana por galicia y portugal

Descubriendo Galicia en autocaravana: los mejores lugares para visitar

Galicia, conocida por su comida deliciosa, su magnífico vino y su hermosa costa, también es un destino ideal para explorar en autocaravana. Con sus impresionantes paisajes y su rica historia, esta región del noroeste de España ofrece una experiencia única para los viajeros que buscan aventura. Si estás planeando un viaje en autocaravana a través de Galicia, aquí te presentamos algunos de los mejores lugares para visitar:

  • Santiago de Compostela: uno de los puntos de parada obligatoria en cualquier viaje a Galicia, Santiago de Compostela es una ciudad llena de historia y belleza. No te pierdas la majestuosa Catedral de Santiago, un sitio de peregrinación para los amantes del arte y la arquitectura.
  • Costa da Morte: esta impresionante costa es famosa por sus paisajes salvajes y su fascinante mitología. Disfruta de sus playas, acantilados y pueblos pesqueros mientras conduces tu autocaravana por esta ruta escénica.
  • Rías Baixas: conocida por sus vinos de albariño, esta región de la costa oeste ofrece una mezcla de paisajes naturales y culturales. Explora sus hermosas playas, islas y pueblos costeros mientras disfrutas de la deliciosa gastronomía gallega.
  • Ribeira Sacra: la región montañosa de Ribeira Sacra es el lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Además de sus impresionantes vistas, también es famosa por sus monasterios y viñedos.
  • Ya sea que te guste explorar la naturaleza, la historia o la gastronomía, hay algo para todos en Galicia. ¡Así que no esperes más y descubre esta hermosa región en tu propia autocaravana! ¡Te garantizamos que será una experiencia inolvidable!

    La Ribeira Sacra en autocaravana: recomendaciones de pernocte

    La Ribeira Sacra en autocaravana: recomendaciones de pernocte

    La Ribeira Sacra es uno de los destinos más populares para los amantes de los viajes en autocaravana. Esta zona, situada en el noreste de España, ofrece impresionantes paisajes naturales con numerosos lugares de interés cultural e histórico que merecen ser visitados. Sin embargo, a la hora de planificar nuestro viaje, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para pernoctar en autocaravana de manera segura y respetuosa con el entorno.

    1. Elija áreas de pernocte autorizadas: Aunque es posible pernoctar en cualquier lugar, lo más recomendable es buscar zonas especialmente habilitadas para autocaravanas, como áreas de servicio, campings o áreas de pernocte permitidas por el ayuntamiento. En estas áreas encontraremos facilidades como conexiones eléctricas, baños y servicios de limpieza. Además, cumplir con las normas de pernocte autorizadas asegura el respeto por el entorno y evita posibles multas.

    2. Conduzca con precaución: La Ribeira Sacra cuenta con carreteras estrechas y sinuosas que pueden ser un desafío para los conductores de autocaravanas. Es importante conducir con precaución y respetar los límites de velocidad, ya que, además de garantizar nuestra seguridad, estaremos cuidando de la flora y fauna de la zona.

    3. Respete el medio ambiente: Durante nuestro recorrido en autocaravana, es fundamental respetar el medio ambiente y no dejar ningún tipo de residuos en la naturaleza. Es importante recordar que la Ribeira Sacra es una región con gran biodiversidad, por lo que debemos ser responsables con nuestros actos para preservarla.

    4. Disfrute de la gastronomía local: La Ribeira Sacra es conocida por su excelente gastronomía, donde destacan platos típicos como el cocido gallego, el pulpo a la gallega o el caldo de grelos. No deje pasar la oportunidad de probar los deliciosos productos locales y contribuya así al desarrollo económico de la zona.

    5. Organice su tiempo: Tenga en cuenta que la Ribeira Sacra cuenta con una gran variedad de lugares de interés para visitar, por lo que es importante organizarse bien para aprovechar al máximo su tiempo en la zona. Además, recuerde que en autocaravana no es recomendable conducir más de 4 a 5 horas al día.

    Recordemos siempre ser respetuosos con el entorno y sus habitantes, y disfrutar al máximo de todo lo que este hermoso destino tiene para ofrecer.

    Pernoctar con autocaravana en España: opciones y recomendaciones

    Viajar en autocaravana es una experiencia única y emocionante, pero también implica planificar correctamente dónde pasar la noche. En España, hay varias opciones disponibles para pernoctar con autocaravana, pero es importante conocerlas y seguir ciertas recomendaciones para evitar multas y problemas.

    Áreas de autocaravanas

    Una de las opciones más populares son las áreas de autocaravanas, que son espacios públicos donde se permite estacionar y pernoctar con autocaravana. Estas áreas suelen estar equipadas con servicios como agua potable, electricidad y zonas de vaciado de aguas grises y negras. Es importante tener en cuenta que algunas áreas pueden tener restricciones de tiempo y/o requerir un pago por el servicio.

    Campings

    Otra opción común para pernoctar con autocaravana son los campings. Estos lugares ofrecen servicios más completos que las áreas de autocaravanas, como piscinas, restaurantes, etc. Sin embargo, también suelen ser más costosos. Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

    Permisos para pernoctar en lugares no habilitados

    En España, no está permitido pernoctar en espacios no habilitados para tal fin, como playas, aparcamientos o áreas públicas. Sin embargo, en algunas comunidades autónomas, como Cataluña, se puede obtener un permiso especial llamado permiso de acampada en autocaravana, que permite pernoctar fuera de las zonas habilitadas durante un máximo de dos noches, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.

    Recomendaciones generales

    • Respetar siempre las normas de tráfico y no estacionar en lugares prohibidos (como reservados para personas con movilidad reducida).
    • Mantener el espacio limpio y ordenado, y no dejar basura en el lugar donde se ha pernoctado.
    • Ser respetuosos con el entorno y con los vecinos, evitando hacer ruido y no invadir zonas privadas.
    • Invertir en un buen sistema de seguridad para la autocaravana, como alarmas o cadenas de seguridad, para evitar robos.
    • Con estos consejos en mente, podrás disfrutar plenamente de tu viaje en autocaravana por España de forma segura y responsable.

      Cantabria en autocaravana: imperdibles para tu viaje

      Si estás planeando un viaje a Cantabria en autocaravana, estás en el lugar correcto. Conocida por sus impresionantes paisajes naturales, su rica historia y su deliciosa gastronomía, esta región del norte de España es el destino perfecto para recorrer en autocaravana. Aquí te mostramos los lugares imprescindibles que no puedes perderte en tu viaje.

      Santander

      La capital de Cantabria es un excelente punto de partida para tu viaje en autocaravana. Pasea por el centro histórico y admira sus impresionantes edificios modernistas, como el Palacio de la Magdalena y el Palacio de Festivales. Además, no puedes dejar de probar las tapas en el famoso Barrio Pesquero, donde encontrarás los mejores mariscos de la región.

      Parque Natural de Cabárceno

      Ubicado a solo 20 minutos de Santander, este parque natural es una visita obligada para los amantes de la naturaleza. En él, podrás ver diferentes especies de animales en un entorno semiabierto, admirar impresionantes vistas y realizar actividades como paseos en jeep y senderismo.

      Santillana del Mar

      Conocida como la "Villa de las Tres Mentiras" por no ser ni santa, ni llana, ni estar en el mar, Santillana del Mar es una de las poblaciones más encantadoras de Cantabria. Pasea por sus calles empedradas y admira sus casas y monumentos medievales perfectamente conservados.

      Parque Nacional de los Picos de Europa

      Continuando con la ruta en autocaravana, no puedes dejar de visitar el espectacular Parque Nacional de los Picos de Europa. Aquí podrás realizar senderismo, avistar fauna salvaje y disfrutar de unas vistas impresionantes de las montañas y los lagos de la región.

      San Vicente de la Barquera

      Para finalizar tu viaje en autocaravana por Cantabria, te recomendamos visitar este encantador pueblo marinero. Pasea por su casco antiguo, recorre su hermoso puerto y degusta su famoso queso de Tresviso en cualquiera de sus restaurantes de marisco.

      ¡No dudes en incluir estos imprescindibles en tu ruta y vivir una experiencia única e inolvidable!

      Artículos relacionados